"En María, primera redimida, resplandece el amor esponsal restaurado para toda la humanidad por Cristo, quien eleva el matrimonio a Sacramento de la Nueva Alianza, convirtiéndolo en signo sagrado de su entrega esponsal a la Iglesia".
(D.José Rico Pavés , Obispo de Sidonia Jerez)
El matrimonio :
Institución sagrada del Génesis; fundamento de la familia,
que regula el orden mundial establecido
Acciones Pastorales de la Asociación:
"Institución Familiar" -AIF-
Secuencia del
Matrimonio Sacramento
Instituído por Dios para la humanidad
(unión indisoluble, fiel y fecunda del varón y la mujer )
A) HISTORIA DE LA CREACIÓN
1.-Dios Padre cuando nada existía:
(Tomando "la nada" como : la negación de cualquier vida, y cualquier ser)
- Llama toda existencia a la vida : Visible, o invisible.
- Llama al Hombre a la vida y lo crea a su imagen y semejanza: como varón y mujer.
- Suscita en el varón la necesidad de entregarse, y recibir a la mujer en un pacto de Amor: mutuo, fecundo, fiel, e indisoluble.
- El consentimiento de entrega mutua, libre y voluntaria del varón y la mujer, genera, por el poder de Amor de la Voluntad divina: la "Institución sagrada del matrimonio"; para toda la humanidad: generación, tras generación; al margen de credos, culturas y tiempos, mientras el mundo exista.
- El matrimonio instituido por Dios Padre Creador: "Bendice la unión: indisoluble, fiel y fecunda del varón y la mujer; se establece para la humanidad como: sustento de la familia humana, y del orden mundial establecido".
2.-El hombre es tentado por el mal:
- Cede a la tentación, y desobedece al Creador.
- Se somete a la trágica esclavitud del pecado.
- Se separa de Dios.
- Es expulsado del paraíso, privado de los dones que aseguraban su felicidad: en la tierra, y en la eternidad.
3.-El Señor en su Misericordia:
- Les anuncia el Redentor de una nueva creación que les haga recuperar su amistad con Dios.
- Hasta la venida del Redentor, la humanidad conserva el don de la sagrada "Institución del matrimonio", como fundamento de la familia, y del orden mundial establecido.
- La Humanidad sufre el alejamiento de Dios con dolores de parto, y reza pidiendo la venida del Redentor.
B) HISTORIA DE LA SALVACIÓN
1.-En la plenitud de los tiempos la humanidad recibe la venida del Redentor. .
- Dios escoge a "María", como la nueva Eva; criatura perfecta, nacida sin pecado, elegida para traer al Mundo al Redentor prometido.
- María se conserva virgen toda su vida: en la tierra, para la eternidad.
- María en su juventud conoce a José; ignorantes de su Misión, suscitado por el Señor celebran en los desposorios judíos: "el compromiso, libre y voluntario de contraer un matrimonio virginal".
- Antes de las bodas: María recibe la visita de un Ángel del Señor, que le anuncia su próxima maternidad, para traer al mundo al Salvador.
- El Fiat de María a la Voluntad divina, posibilita que: sin intervención de varón, por Obra y Gracia del Espíritu Santo, se encarne en María el hijo Dios: Jesucristo, el Redentor prometido.
- María en virtud de su divina maternidad es la única criatura investida con la Gracia Hipostática trinitaria, de tal forma, que María, no solo se conserva sin pecado, también sin falta, ni defecto, que pueda ser atribuido a su humanidad.
2.-Antes del alumbramiento, María y José celebran: las "Bodas de su matrimonio virginal":
- Contraído en la presencia encarnada del Hijo
- Bendecido como primer matrimonio cristiano, en previsión de la entrega de Cristo en el calvario.
- En el matrimonio de María, en función de su divina maternidad: resplandece la pureza del amor esponsal, que la entrega de Cristo a su esposa la Iglesia, eleva a la condición de Sacramento de la Nueva ley.
3.-El Matrimonio de María y José, porque así convenía a los planes de salvación:
- Se establece como: "fundamento de la Familia santa, que: "acoge, ama, cuida y educa con sabiduría y bondad, la vida del Hijo de Dios".
- La "Sagrada Familia" se constituye en Cristo en: "referente mundial de la familia humana", sin alternativas posibles, que aseguren el orden establecido por Dios, para regular la vida de los hombres, en orden a la salvación de la humanidad redimida.
4.-El matrimonio: "Sacramento de la Nueva Ley", permanece en el mundo como un don, para:
- Bendecir el consentimiento mutuo de la entrega en totalidad, fiel, indisoluble y fecunda, del varón y la mujer.
- La continuación de la vida.
- La conservación del orden mundial establecido en el principio.
5.- En la actualidad "Minorías creativas de Matrimonios" son llamados por Dios a vivir un carisma casto que imita la espiritualidad del matrimonio fundamento de la Sagrada Familia:
- Imitar la espiritualidad conyugal del matrimonio de María y José: consumando su entrega en la el sexo abierto a la vida ( En maría de foram virginal sin intervención de varón
- Dejando a la voluntad de Dios, y de la Iglesia la existencia de matrimonios que viven la continencia, por Amor al Reino., fecundos en hijos legítimos por la adopción como José ; y del espíritu por la oración.
- Con igual santidad, derecho de reconocimiento, eclesial, que los matrimonios que consuman su entrega esponsal en el sexo abierto a la vida: de los hijos físicos: recibidos como un don, para la continuación de la vida.
- El carisma propone matrimonios fecundos como fundamento de Familias cristianas que imitan la espiritualidad del matrimonio casto de María y José como desagravio de amor a María, en bien del matrimonio y la familia.
.
Cúpula de la Asociación "Institución Familiar" en un viaje al Santuario de Nuestra Señora de Fátima,
Madre y Señora, patrona de la Asociación.


El Carisma del Desagravio ( de los Matrimonios castos de María y José, y sacerdotes misioneros del Amor Hermoso)
MYSMAH
- A.-Origen del carisma del desagravio
- Es un carisma matrimonial, que vive en el mundo desde el Génesis de la Creación.
- Dios Padre lo instituye para regular el orden mundial a través de la entrega: libre, voluntaria, fiel, fecunda, e indisoluble del varón y la mujer .
- Cuando el pecado asola el mundo, la pureza de la Institución conserva su esencia, aunque sujeta a la concupiscencia, necesitada de la Gracia redentora.
- María, es la criatura elegida por Dios para traer al mundo al Redentor: se engendra inmaculada, y la gracia la prepara para ser mujer casada; prometida con José, santo varón, elegido por Dios como esposo virginal.
- María, contrae con José, los desposorios judíos, a la espera de las bodas, según la tradición.
- Antes de las bodas, y sin intervención de varón, por obra del Espíritu Santo, María concibe en su seno al Hijo de Dios, Redentor de la humanidad.
- En presencia del Redentor encarnado, María contrae con José un matrimonio virginal cristiano.
- En previsión de las gracias que le confiere su divina maternidad, María: "Vive la restauración del amor esponsal del matrimonio, que Cristo, en su entrega a la Iglesia, convierte en Sacramento de la nueva ley, para la humanidad, mientras el mundo exista.
- El matrimonio de María y José, es la imagen más fiel del matrimonio de Cristo y su esposa la Iglesia, referente del matrimonio cristiano.
- Las gracias esponsales, que el Matrimonio de María y José generan para la humanidad, viven en el "cuerpo Místico de la Iglesia triunfante", a la espera de convertirse en "Carisma" reconocido en la "Iglesia militante", para que el mundo, recupere la paz y la estabilidad emocional, que el matrimonio demanda, y la familia y el orden mundial necesitan .
- B.-Características del Carisma del Desagravio
- Es un carisma matrimonial que imita la espiritualidad del matrimonio casto de María y José.
- Se recibe en la oración : "in iuris divini " por puro don: sin pensarlo, ni pedirlo, ni merecerlo.
- Como un don para la humanidad, que procede del infinito Amor del Señor a María: criatura predilecta, Madre del Redentor, para ser "desagravio de Amor", por los pecados de impureza, que ofenden la Pureza de su Inmaculado Corazón en beneficio de: "el matrimonio, la familia y el orden mundial establecido".
- En el sexo abierto a la vida.
- La existencia de minorías creativas de matrimonios llamados a consumar en la continencia por amor al Reino, no se recibe de forma explícita en el carisma, sino como consecuencia que procede de la llamada a la continencia del matrimonio de María y José.
- El carisma propone matrimonios castos de María y José, que toman como referente la espiritualidad esponsal del matrimonio fundamento de la Sagrada Familia fiel, indisoluble y fecunda en hijos físicos, adoptivos o del Espíritu.
- Los matrimonios castos de María y José son matrimonios llamados a vivir la perfección del amor, según el referente de las virtudes esponsales y familiares del matrimonio de María y José, que no se agotan en la continencia, sino que son expresión de las virtudes esponsales y familiares vivas en la castidad esponsal del matrimonio casto de María y José, como fundamento de la familia cristiana.
- Matrimonios cristianos llamados a vivir su entrega casta, siendo fecundos en el sexo abierto a la vida, generando hijos físicos (en María de forma singular, sin intervención de varón), y llegado el caso "adoptivos" por José y del "Espíritu" por María Madre de la Iglesia.
- Dejamos a la Volunntad de Dios las "Minorías de matrimonios", elegidos para vivir el Carisma del Desagravio que imita la continencia del matrimonio de María y José.
- Los matrimonios castos de María y José pretenden ser una respuesta casta al Pansexualismo actual; ejemplo de "castidad esponsal, fiel, indisoluble y abierta a la vida", por los pecados de impureza que se cometen dentro y fuera del matrimonio.
- El Carisma del desagravio lo suscita la intercesión de María en favor del matrimonio y la familia, y permanece a la espera de un reconocimiento oficial, para ejemplo de muchos.
- Los matrimonios castos de María y José, están llamados a ser alentados por "sacerdotes misioneros del Amor hermoso", protectores del carisma, que en la realización de su normal presbiterio, asumen el apostolado del Matrimonio casto de María y José, como referente santo del matrimonio cristiano; pues las virtudes esponsales y familiares del matrimonio de María y José, no se agotan en la continencia.
- Presentar al mundo la pureza del amor esponsal del principio, que personifica María por la gracia de su divina maternidad, como mujer única sin mancha de pecado, entregada a cumplir siempre y en todo momento la Voluntad de Dios.
- Imitar en la humanidad la pureza del matrimonio originario, que Cristo restaura y eleva a la condición de Sacramento, en su entrega esponsal a la Iglesia en el calvario.
- Contribuir a llevar al mundo el orden, que el Creador desde el principio confía a la Sagrada Institución matrimonio: "Creced y multiplicaos y dominad la tierra y subyugarla".
- Vivir el carisma de las virtudes esponsales y familiares del matrimonio de María y José, que no se agotan en la continencia.
- Contribuir a desmontar el pansexualimo actual, imitando el carisma casto y santo del matrimonio de María y José.
- El Creador regala a la humanidad la pureza del amor esponsal, que une al varón y la mujer para ser fieles y fecundos mientras vivan .
- La pureza de María presenta al mundo la pureza del Matrimonio originario, fundamento de la Sagrada Familia, para ejemplo de todo matrimonio y de toda familia: generación tras generación, mientras el mundo exista .
- El carisma permanece vivo en la Iglesia triunfante, lleno de gracias para la Iglesia militante.
- Se presenta como primicia en la Pastoral Familiar, al suscitar la necesidad de: "imitar las virtudes esponsales y familiares del matrimonio santo de María y José".
- F.-Naturaleza del carisma :
- Minorías de Matrimonios, incorporan a la vocación al matrimonio, la forma en que STª María y S. José viven la "comunión de vida y amor" : Fiel, fecunda, e indisoluble.
- El Matrimonio de María y José es ejemplo referente, tanto para los Matrimonios que consuman su entrega en el sexo abierto a la vida-(en María por puro y singular privilegio, sin intervención de varón ).
- Llegado el caso y si la Iglesia lo permite como matrimonios, que con la misma santidad, consuman su entrega en la continencia, por amor al Reino
- Ambas formas de consumar proceden de una misma Institución sagrada y viven:
- El consentimiento de entrega en totalidad: mutua voluntaria y libre .
- La Unidad (de uno, con una )
- La indisolubilidad (fieles el uno al otro , mientras vivan).
- La fecundidad con hijos físicos (para los matrimonios que consuman en el sexo, con hijos del espíritu por la oración, y llegado el caso con hijos legítimos ( por los Rescates de Amor de la Adopción),
- Evangelizar el mundo a través de la familia como célula de la sociedad, que fundamenta el orden mundial .
- Recuperar en la sociedad la Verdad que informa el matrimonio, como Institución Sagrada desde el Génesis, que la entrega de Cristo a su esposa la Iglesia, restaura como Sacramento de la Nueva Ley.
- Desagraviar la pureza del Corazón Inmaculado de María por los pecados de impureza que se comenten, dentro y fuera del matrimonio y la familia.
- Reivindicar la necesidad que para el orden mundial tiene la Institución del matrimonio y la familia, para la continuación del amor y la vida.
- Salir al frente de los ataques y desafíos, que la sociedad actual plantea a la Sagradas Instituciones del matrimonio y la familia .
- Llevar a las familias en las parroquias:" La Nueva Evangelización" que la Iglesia y la humanidad demanda y necesita.
- Proponer el matrimonio de María y José como matrimonio referente de la humanidad redimida.
- Resaltar las virtudes de la espiritualidad esponsal y familiar del matrimonio virginal de María y Jose, que no se agotan en la continencia .
- Proponer a la "Sagrada Familia" como ejemplo referente del matrimonio y familia; sin mirar :credos, culturas, o tiempos; generación, tras generación, tal como Dios Padre lo establece en el Génesis para toda la humanidad, mientras el mundo sea mundo.
1º.- Llevar a la Pastoral Familiar de la Iglesia la :"Acción Pastoral de los Equipos Itinerantes de Pastoral Familiar" -EIPAF-(www.eipaf.es)2º.-Entregar a la Iglesia y para la humanidad el:"Carisma del desagravio al Corazón Inmaculado de María".3º.-"Rescatar del Cuerpo Místico, para la Iglesia y la Humanidad: "La espiritualidad del Matrimonio de Stª María y S. José" , cuyas virtudes esponsales y familiares, no se agotan en la continencia.4º.-Presentar la Institución sagrada del Matrimonio como elemento restaurador del orden mundial.
Nuevo párrafo
ORACIÓN A LA SAGRADA FAMILIA
Stª María Madre del Amor Hermoso de la vida y del universo:
Ruega por la humanidad redimida; no permitas que la fuerza de las ideologías destrocen nuestras familias.
Que el ejemplo del amor esponsal de tu matrimonio con José, reconstruya el amor del matrimonio; invento de Dios desde el Génesis, fundamento de la familia, y del orden mundial establecido.
Que el amor esponsal de vuestro matrimonio, sea "luz del cielo", que ilumine las vidas del hogar, para que padres e hijos, sepamos valorar la riqueza de nuestra fe, insertada en la Eucaristía, como el sarmiento a la vid.
San José, santo varón, custodio de María y del Hijo de Dios, te encomendamos a los "matrimonios del Amor hermoso", como Heraldos del Evangelio llamados por Dios a imitar la restauración del amor esponsal del matrimonio, fundamento de la Sagrada Familia. y de las familias del mundo, cuyas virtudes: esponsales y familiares, no se agotan en la continencia, sino que reconduce la vida del hogar a la santidad.
Jesús Redentor nuestro que tu ejemplo reparador penetre en el alma de los hijos para que sean sumisos y obedientes y crezcan en sabiduria y bondad como protagonistas de la humanidad que el Creador soñó, para gloria de Dios, desagravio de Amor a María y bien del matrimonio la familia y la humanidad redimida.
Amén

Equipos Itinerantes de
Pastoral Familiar
-EIPAF-
- ¿Qué son los Equipos itinerantes de pastoral familiar? (EIPAF)
- Equipos conformados por Agentes del apostolado seglar del matrimonio, la familia y la vida .
- Agentes que proceden de distintos carismas familiares y realidades apostólicas de la Iglesia.
- Equipos diocesanos, unidos en la comunión de un apostolado común, alimentado en la formación recibida en sus propios carismas. para darla a las familias en sus parroquias .
- Entregados a evangelizar: "Gratis Date", a la familias como Hijos de la Iglesia: "muy evangélicos, muy marianos, y muy romanos".
- Apóstoles seglares diocesanos con vocación universal.
- Que tienen el objetivo común de: "Evangelizar a las familias en sus parroquias", Iglesia cercana a sus vidas, que mejor vive y reconoce su realidad.
- Naturaleza de los EIPAF
- Fomentan la unidad de la Iglesia en la comunión de los distintos carismas.
- Su naturaleza es Itinerante.
- Puestos al servicio del Obispo diocesano, y las delegaciones del Apostolado Seglar del: matrimonio, la familia y la vida.
- El apostolado lo realizan de forma gratuita en Diócesis y parroquias.
- Con el fin de evangelizar a las familias y conformar familias, sujetos de evangelización, que evangelicen a otras familias .
- Equipos de pastoral familiar conformados por:" un representante de cada tiempo familiar". con el fin de cuidar la formación espiritual de la familia, cómo Cáritas su pobreza.
- Acción pastoral de los EIPAF
- Fomentar la evangelización conjunta de los carismas en perfecta sintonía apostólica.
- Formar familias cristianas que evangelizan a otras familias.
- Dar a conocer: "documentos programáticos", que la Iglesia destina a la formación de la familia.
- Suscitar la necesidad de conformar en la parroquia: "Equipos de Pastoral familiar", que cuide la espiritualidad de la familia, como Cáritas su pobreza.
- Equipos diocesanos itinerantes de Pastoral familiar, que sirven" gratis date" al apostolado del matrimonio y la familia.
- Visitar las parroquias con el fin de evangelizar a las familias.
- Suscitar en las parroquias la necesidad que tiene la familia de formar :Equipos parroquiales de pastoral familiar".
- Elaborar bases para conformar en las parroquias: grupos familiares, que reciban una formación integral.
- Conformar "grupos de familias" que sirvan para acercar a familias separadas de la comunión eclesial.
- Programar acciones dirigidas a fomentar la estabilidad del matrimonio, la unión de la familia, y la educación cristiana de los hijos.